¿Qué son los alimentos orgánicos?
Definición de alimentos orgánicos.
Se consideran orgánicos aquellos alimentos, normalmente vegetales y frutas, en los que, para su producción, no se han utilizado fertilizantes ni pesticidas químicos. Tampoco en los suelos donde se han cultivado.
Es decir, su producción se consigue mediante procedimientos ecológicos y, evidentemente, se consideran más beneficiosos para la salud.
Ejemplos de alimentos orgánicos y sus ventajas y beneficios
Son muchos los beneficios de comer alimentos orgánicos.
En primer lugar, eliminamos de nuestra dieta cualquier producto sintético, añadido por los productores, principalmente, para aumentar su margen de beneficio. Así que, en consecuencia, nuestro organismo estará libre de toxinas.
Además, al eliminar en su producción los productos químicos contribuimos a cuidar el medio ambiente.
Los alimentos orgánicos no han sufrido ninguna modificación, y se han obtenido tal y como nos los proporciona la naturaleza, por lo que tienen mejor sabor y aroma.
-
Aceite de coco virgen extra orgánico 1l Merchant
VER PRECIO -
Cacao puro orgánico NaturaleBio
VER PRECIO -
Cúrcuma orgánica Complex con Jengibre y Pimienta Negra 120 cápsulas
VER PRECIO -
Polvo de arándanos silvestres orgánicos LOOV
VER PRECIO -
Semillas de Chia orgánico 1K Salvia hispanica
VER PRECIO -
Té verde Matcha Orgánico japonés 100g
VER PRECIO
Productos orgánicos
Alimentos biológicos y ecológicos
Comprar alimentos orgánicos online
¿Quién certifica los alimentos orgánicos?
Para conseguir la certificación ecológica de un producto en Europa se puede acudir tanto a un sistema público como privado, siempre que la certificadora esté aprobada en los países miembros.
En España, dicha elección compete a las comunidades autónomas.